Tijuana Design Week en asociación con World Design Capital San Diego Tijuana 2024 presentan «World Design Festival», un espacio colaborativo donde el diseño entre creadores y usuarios se hace realidad, con el fin de crear un mundo mejor.

El diverso programa de Tijuana Design Week 2024 abarcan una visión expandida de nuestro tiempo contemporáneo, donde el diseño abarca todas las dimensiones del tiempo para abrir un espacio a la reflexión sobre la historia, la identidad y el devenir de la ciudad, la región binacional y el entorno global. 

El diseño del futuro y el futuro del diseño se construyen desde el pasado y se reflejan en el presente para contribuir a un mejor planeta.

Sábado

Iniciamos con una inspiradora charla de la diseñadora Marcela Guadiana en CreativeMornings Tijuana, la mayor comunidad creativa presencial del mundo. Se trata de una serie de conferencias con desayuno al servicio de la comunidad creativa local en más de 200 ciudades.

Únete a una reunión de diseñadores de Aquí y diseñadores de Allá con una conversación relajada durante el almuerzo en el histórico restaurante Caesar's, en el centro de la ciudad. Se invita a diseñadores de diferentes disciplinas y ciudades a reunirse para establecer nuevas conexiones mientras exploran los eventos de Tijuana Design Week, incluida una visita al Showroom TJDW en la tienda de diseño de Matiz Estudio, con una exposición de 24 diseñadores.

Organizado por: Here & There / Aquí y Allá, una iniciativa de diseñadores para diseñadores, que presenta un programa continuo de eventos para forjar relaciones duraderas dentro de la comunidad creativa de San Diego-Tijuana.

Reflexiones sobre diseño para proyectos complejos, explorando diferentes perspectivas.

• Tecno-antropología: con Max Matus, antropólogo social del Colegio de la Frontera Norte, quien se adentrará en la intersección entre tecnología y antropología en el proceso de diseño.

• Perspectiva de género: el diseñador industrial Alejandro Murga de la Universidad Autónoma de Baja California, discutirá la importancia de considerar perspectivas de género en el diseño y cómo puede moldear resultados más inclusivos e impactantes.

• Arquitectura planetaria: Pragma explorarán el concepto de arquitectura planetaria, enfocándose en prácticas de diseño sostenible y conscientes del medio ambiente.

Diálogos sobre intereses compartidos que enfatizan la importancia del diseño dentro de la configuración de la región, aprovechando las plataformas digitales y tradicionales para conectarse y colaborar. Participan: Stacey Edelstein de Raygun, Megan Groth de Center for Collaborative Design, Samantha Moya de City Health: Research & Design, Carolina Franco de TIOC think tank y Eduardo Cabrera de Smart Border Systems.

Presentado por: AIGA SDTJ

Una exhibición que reúne a 24 diseñadores de diversas disciplinas, en la que se indaga e invita a reflexionar sobre el propósito del diseño, nuestra región y los nuevos caminos del diseño por explorar. Podrás adquirir piezas si así lo deseas. 

Curaduría por: Matiz Estudio y Object México

En un ambiente festivo y animado por nuestra primera edición, te invitamos a reflexionar sobre la pregunta: ¿qué es diseño? ¿cuál es su propósito? y ¿dónde se encuentra? Únete a este jolgorio, a explorar y descubrir qué es diseño para ti. Abre tu mente, cuestiona las normas y encuentra tu propia definición en esta celebración con música, bebidas y proyecciones visuales ¡Bienvenido!

Organizado por: Enigma Creative

Domingo 9 de julio

¿Cómo puede el diseño transformar la ciudad a una mejor? ¿Cómo podemos involucrarnos como ciudadanos? ¿Cómo podemos adoptar una mentalidad que nos permita generar cambios? ¿Cómo desde el diseño multidisciplinario se pueden hacer propuestas innovadoras? Primer taller especulativo del «Programa Ciudad Diseño» que pretende visualizar el futuro de nuestra ciudad desde el campo del diseño y el uso de la ciudad, para contribuir al desarrollo urbano basado en la perspectiva ciudadana.

Organizan: TJDW en colaboración con Cetys Universidad y la Facultad de Ciencias de la Ingeniería y Tecnología de la Universidad Autónoma de Baja California.

Un recorrido para captar la esencia y raíces del centro de Tijuana. Versado sobre tres temas: las transformaciones en el centro de la ciudad, los elementos distinguibles del paisaje urbano y proyectos pasados y actuales dedicados a la creatividad. Cada tema obtendrá su visa para prepararte a una activación de impresión gráfica. 

Organizan TJDW y Christian Zúñiga

Acércate y charlemos con Franko Rosas, tijuanense y diseñador gráfico afincado en Ámsterdam. Sesión de preguntas y respuestas sobre proyectos de arte, ilustración, lettering y tacos con el objetivo de encontrar una forma creativa y práctica de comunicarse con precisión.

Coordina: Agntes.

Y para cerrar nuestra primera edición, ¡deléitate con un proyecto multidisciplinario! que une bajo una misma narrativa lo endémico de Baja California y su contexto fronterizo, a través de diferentes expresiones artísticas como la fotografía, las artes plásticas, las artes audiovisuales y la danza.

Organizado por: Conservatorio de Danza México

Reflexionemos con Don Norman en una sesión de preguntas y respuestas sobre cómo el comportamiento humano, a través del diseño, puede salvar nuestro mundo en crisis. Enfoquémonos en encontrar significado, promover la sostenibilidad y priorizar a toda la humanidad, ¡charla imperdible!

Organizan: TJDW