Preguntas frecuentes
- 
      
      
- 
      
      
- 
      
      
- 
      
      
- 
      
      • Notas sobre el cruce de la línea fronteriza • US travel advisory for Mexico Dinero - Deja objetos de valor en casa. 
- Permanece siempre con el grupo durante las actividades planificadas, ve acompañado con al menos otra persona cuando salgas durante el tiempo libre. 
- Cuando uses un cajero automático, hazlo en lugares concurridos, durante el día y con otra persona esperándote afuera. 
- No tomes un taxi en la calle, usa Uber. 
- Puedes usar tarjetas de crédito estadounidenses en la mayoría de los establecimientos. Lleva algo de efectivo antes de salir de casa, entre $3,000 - 4,000 pesos mexicanos o $150 - 200 USD). 
- Para retirar dinero en pesos mexicanos usa una tarjeta bancaria de débito, la tasa suele ser de préstamo interbancario. 
- Trata de tener siempre contigo monedas y billetes pequeños, ya que puede ser un desafío obtener cambio para un billete grande. 
 Comida y agua - En México la comida principal del día es el almuerzo o "comida" que ocurre entre las 2 y las 4 de la tarde. Te recomendamos un desayuno sustancioso para mantenerte satisfecho hasta las 2:00 pm. 
- Para prevenir posibles problemas gastrointestinales, evita completamente el agua del grifo, los alimentos preparados en la calle y las frutas o verduras crudas y sin pelar. 
 - Bebe sólo agua embotellada y hielo en los restaurantes. 
 Propinas, compras, etc. - La propina en México oscila entre el 10-15% del precio total del servicio prestado. 
 - Los precios en las tiendas establecidas son fijos y no negociables. 
- Desafortunadamente mendigar es común en México. La gente se te acercará para vender dulces y otros artículos o simplemente para pedirte dinero. Esta gente no es peligrosa. Te recomendamos responder amable y asertivamente “no, gracias” u ofrecer una donación. 
 Baños públicos - Es posible que algunos baños no tengan papel higiénico, lleva pañuelos contigo 
 
 
        
        
      
    
    